Hoy como ayer, mañana como hoy, ¡y siempre igual!
Un cielo gris, un horizonte eterno y andar... Andar
27 de octubre de 2013
“El hombre es, a la vez, un ser solitario y un ser social. Como ser
solitario, procura proteger su propia existencia y la de los que estén
más cercanos a él, para satisfacer sus deseos personales, y para
desarrollar sus capacidades naturales.Como ser social, intenta ganar el
reconocimiento y el afecto de sus compañeros humanos, para compartir sus
placeres, para confortarlos en sus dolores, y para mejorar sus
condiciones de vida.”
20 de octubre de 2013
Ellos tienen razón
esa felicidad
al menos con mayúscula
no existe
ah pero si existiera con minúscula
seria semejante a nuestra breve
presoledad.
Después de la alegría viene la soledad
después de la plenitud viene la soledad
después del amor viene la soledad.
Ya se que es una pobre deformación
pero lo cierto es que en ese durable minuto
uno se siente
solo en el mundo.
Sin asideros
sin pretextos
sin abrazos
sin rencores
sin las cosas que unen o separan
y en es sola manera de estar solo
ni siquiera uno se apiada de uno mismo.
Los datos objetivos son como sigue.
Hay diez centímetros de silencio
entre tus manos y mis manos
una frontera de palabras no dichas
entre tus labios y mis labios
y algo que brilla así de triste
entre tus ojos y mis ojos
claro que la soledad no viene sola.
Si se mira por sobre el hombro mustio
de nuestras soledades
se vera un largo y compacto imposible
un sencillo respeto por terceros o cuartos
ese percance de ser buena gente.
Después de la alegría
después de la plenitud
después del amor
viene la soledad.
Conforme
pero
que vendrá después
de la soledad.
A veces no me siento
tan solo
si imagino
mejor dicho si se
que mas allá de mi soledad
y de la tuya
otra vez estas vos
aunque sea preguntándote a solas
que vendrá después
de la soledad.
esa felicidad
al menos con mayúscula
no existe
ah pero si existiera con minúscula
seria semejante a nuestra breve
presoledad.
Después de la alegría viene la soledad
después de la plenitud viene la soledad
después del amor viene la soledad.
Ya se que es una pobre deformación
pero lo cierto es que en ese durable minuto
uno se siente
solo en el mundo.
Sin asideros
sin pretextos
sin abrazos
sin rencores
sin las cosas que unen o separan
y en es sola manera de estar solo
ni siquiera uno se apiada de uno mismo.
Los datos objetivos son como sigue.
Hay diez centímetros de silencio
entre tus manos y mis manos
una frontera de palabras no dichas
entre tus labios y mis labios
y algo que brilla así de triste
entre tus ojos y mis ojos
claro que la soledad no viene sola.
Si se mira por sobre el hombro mustio
de nuestras soledades
se vera un largo y compacto imposible
un sencillo respeto por terceros o cuartos
ese percance de ser buena gente.
Después de la alegría
después de la plenitud
después del amor
viene la soledad.
Conforme
pero
que vendrá después
de la soledad.
A veces no me siento
tan solo
si imagino
mejor dicho si se
que mas allá de mi soledad
y de la tuya
otra vez estas vos
aunque sea preguntándote a solas
que vendrá después
de la soledad.
18 de octubre de 2013

dijo el fulano
quisiera entrar al saco de tu memoria
apoderarme de ella
desmantelarla desmentirla
despojarla de su último reducto.
Tu soledad me abruma/ me alucina
dijo el fulano con dulzura
quisiera que en las noches me añorara
que me echara de menos
me recibiera a solas.
Pero sucede que/
dijo calmosamente la mengana/
si tu bendita soledad
se funde con la mía
ya no sabré si soy en vos
o vos terminás siéndome.
¿Cuál de los dos será
después de todo
mi soledad legítima?.
Mirándose a los ojos
como si perdonaran
perdonarse
adiós
dijo el fulano;
y la mengana
adiós.
15 de octubre de 2013
Mi mente se desgarra poco a poco,cae en un vacio sin sentido,Ideas alborotadas juegan sin cesar ,de pronto me veo tambaleando en ola de desaparición ,las ideas se marchitan transformándose en miedo y melancolía, Rozando lo absurdo , contemplando el movimiento , nunca estamos fijos siempre moviendonos, girando lentamente, algunos ya mareados , atontados,perdidos entre ese mar de pensamientos.
Como desearía cambiar, dejar de ser lo que soy, dejar de ser yo,Por dios lo anhelo con toda mi alma.Me odio, odio mi cuerpo, mi mente, mi sentido.
Todo mi ser desborda de algo que no conoce, al borde de la locura, tratando de detenerme para no sobrepasar esa rambla que separa lo irracional de lo racional, aunque nada lo sea.Miles de batallas inútiles se libran en mi interior ,por ver cual sera el vencedor ,el pensamiento dominante. Ya no me preocupa, solo quisiera que esto acabara.Al fin y al cabo somos todos tan iguales y diferentes.
Como desearía cambiar, dejar de ser lo que soy, dejar de ser yo,Por dios lo anhelo con toda mi alma.Me odio, odio mi cuerpo, mi mente, mi sentido.
Todo mi ser desborda de algo que no conoce, al borde de la locura, tratando de detenerme para no sobrepasar esa rambla que separa lo irracional de lo racional, aunque nada lo sea.Miles de batallas inútiles se libran en mi interior ,por ver cual sera el vencedor ,el pensamiento dominante. Ya no me preocupa, solo quisiera que esto acabara.Al fin y al cabo somos todos tan iguales y diferentes.
4 de octubre de 2013
El libro le fascinaba o, más exactamente, lo tranquilizaba. En cierto sentido, no le enseñaba nada nuevo, pero esto era una parte de su encanto. Decía lo que el propio Winston podía haber dicho, si le hubiera sido posible ordenar sus propios pensamientos y darles una clara expresión. Este libro era producto de una mente semejante a la suya, pero mucho más poderosa, mas sistemática y libre de temores. Pensó Winston que los mejores libros son los que nos dicen lo que ya sabemos.
Y si estas perdido?
Si perdiste a todos a tu alrededor
Si ya nadie te aprecia
Si ya no vales nada
Si perdiste la poca esperanza que tenias?
Si estas al borde de la muerte,
Si te convertiste en lo que mas odiabas y temías
Si tes das cuenta que no sos nada,
Como puede conocerse uno mismo si no es a través de otro?
El tiempo te persigue, tu pasado y tu futuro ya no valen nada, sumido en una inmensa niebla,esperando mientras te desvaneces. Pero... a quien estas esperando? Nadie vendrá a salvarte, A que estas esperando? Nada va a cambiar en tu mente , lo sabes bien. Es como una eterna maldición, vivir con ese sentimiento de muerte,de hastió, ese vacio que te consume ,
Si perdiste a todos a tu alrededor
Si ya nadie te aprecia
Si ya no vales nada
Si perdiste la poca esperanza que tenias?
Si estas al borde de la muerte,
Si te convertiste en lo que mas odiabas y temías
Si tes das cuenta que no sos nada,
Como puede conocerse uno mismo si no es a través de otro?
El tiempo te persigue, tu pasado y tu futuro ya no valen nada, sumido en una inmensa niebla,esperando mientras te desvaneces. Pero... a quien estas esperando? Nadie vendrá a salvarte, A que estas esperando? Nada va a cambiar en tu mente , lo sabes bien. Es como una eterna maldición, vivir con ese sentimiento de muerte,de hastió, ese vacio que te consume ,
Siempre esta la posibilidad de cubrirnos con nuevas máscaras, que al fin y al cabo de eso trata el juego de la existencia.
Es un juego de apariencias, de abismos, de ilusiones.
En suma, una manera poética de afrontar la existencia.
Cada quién tiene su modo de entender la vida pero pocos son los que saben que cada apariencia es una máscara.
En la existencia, como juego de ilusiones, como juego teatral, se da la invitación a vivir la vida a nuestra manera o a la manera de los "otros".
Se es el coro o se es el protagonista. Se es la muchedumbre o se es el héroe trágico.
He aquí la voluntad de poder…
Yo he elegido tomar mi vida, con la totalidad de sus posibilidades, en mis propias manos, y me he sumergido en el abismo de la eternidad.
Ya no hay resentimiento por la vida, sino un trágico Sí a la existencia.
¿Esa vida que vives te pertenece? ¿De quién son los sueños que vives? ¿Realmente son tuyos? ¿Qué máscaras portas en la existencia?
Imagina que las cosas que eliges se repetirán infinitamente, con el dolor y la alegría, con las cosas más pequeñas y las más grandes, todo te acompañará en la existencia…
¿Deseas que este instante se repita eternamente?
¿Puedes decirle Sí a la vida, a tu propia vida…?
Como artistas hemos inventado tantas ilusiones, o al menos las hemos perpetuado.
He aquí el poder de transformar nuestra vida....el poder creativo.
Se trata de la existencia misma, del poder para afirmarla activamente o de dejar que se convierta en algo simple.
Esto es lo que esta en juego... la vida misma... y los dados se tiran a cada instante.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)