29 de noviembre de 2010

Un dia como hoy del 2001 fallecia George Harrison a los 58 años de edad 

Give me love 
   Give me peace on earth 
   Give me light 

    Give me life 

  Keep me free from birth 
    Give me hope..



14 de noviembre de 2010

Maravillandome

El que no posee el don de maravillarse ni de entusiasmarse, más le valdría estar muerto, porque sus ojos están cerrados

Albert Einstein



Y era la nada. Aunque decir nada es algo erróneo, es como una gran paradoja decir nada cuando la nada misma no había sido creada.

Y así, vino el Big Bang, que, como  dice Michio Kaku, es un término totalmente paradojal, por el mismo motivo. Decir “grande” cuando la noción de espacio no estaba creada y lo estaba siendo por este mismo evento, es algo maravilloso, contradictorio y único.

No había gravedad, no había espacio ni tiempo (que son lo mismo aunque suene loco -y lo es-), no había reglas. Todo lo que hoy vivimos, estas reglas del universo, las fuerzas, la velocidad, la atracción. No había. No era.

Y “”"”pasó”"” un poco de tiempo (cuando en realidad el tiempo estaba siendo creado), y el tiempo fue creado. Entonces, con una serie de reglas importantísimas definidas, en el siguiente enooorme instante (de alguna millonésima de segundo), sucedió todo. Todo se definió. Los haces de luz se volvieron locos, el calor formó cosas, aparecieron particulas super elementales, todo todo… como una enorme sopa. El tiempo era distinto y la cantida de cosas  que pasaron, es indescriptible.

Bosones chocando entre sí, quarks por doquier (quienes fueron luego ladrillos de los protones y neutrones), cuerdas, gluones… un enorme quilombo, y maravilloso. Inefable. Inalcanzable.

Se empezó a enfriar la cosa… en milésimas de segundo.. y muy lentamente crecer. Particulas y antiparticulas (materia y antimateria) se auto generaban y auto destruian. Pero… por un motivo totalmente misterioso…. en una de cada miles de miles de millones de estas autodestrucciones, sobrevivía una partícula. El universo, en el fondo de su alma, prefería la materia.

Y había pasado un segundo… demasiaaadas cosas. Y los quarks se empezaron a enamorar, y se unieron. Y entonces volaron por allí en forma de protones. La matería había nacido. Todo estaba dicho, era hora de irse de casa.

Y entonces… explotó.
uni01
Y se enfrió. Y todos esos millones de millones de millones de millones de quarks, que ahora eran hidrógeno, formaron nubes gigantes. ¿Gigantes? No existe palabra para describir el tamaño. ¡Cuántas veces en mi vida, intenté acaparar en mi mente el tamaño de una nebulosa y terminé llorando de emoción porque se escapaba, se me iba por entre las manos como si quisiese tomar con ellas el agua del oceáno! Así, estas nubes eran infinitas veces más grandes que las de una nebolusa.

Así… volvió a funcionar la atracción. ¡Tanto hidrógeno dando vuelta y tan poco cariño entre ellos! Así, todo en el universo se termina amontonando. Y, cuando algo se amontona, se genera el quilombo. Y sube el calor, y pasan cosas. Dos de hidrógeno son uno de helio. Y, con enormes fisiones nucleares,millares y millares por instante, en una fiesta de atomos de hidrógeno que decidieron unirse en un solo lugar, se formaron las estrellas.

Desde chico, me emociono con esta serie de hermosos pensamientos. Los recorro, una y otra vez. Los veo escurrirse por mis neuronas. Tan inalcanzables. El misterio absoluto, lo profundo. Lo inentendible. Lo maravilloso.

Pero la historia… continúa.
uni02

13 de noviembre de 2010

Soy peor que el pasado 
    InconStantE en el pResEnTe
              Desacierto en el futuro

11 de noviembre de 2010

Tan imperfectos como somos, el Universo entero se encuentra dentro de nosotros.




Nassim Haramein“Nassim Haramein nació el 1962 en Ginebra, Suiza, es un científico, historiador y filósofo que a los 9 años de edad comenzó a desarrollar una teoría unificada de la estructura del universo, La Gran Teoría Del Campo Unificado.
   Es una teoría ambiciosa que se centra en las matemáticas fractales (holográficas), en la geometría sagrada y en la asunción de que los agujeros negros son el centro de cualquier estructura en el universo: galaxias, planetas, átomos y también nosotros mismos. Imagina que en el centro del átomo (protón) hay un miniagujero negro (que es lo que ya predecían las ecuaciones de campo de Einstein), que es el que genera la fuerza de atracción que mantiene el átomo unido Es decir, que todo está dentro de todo y que cada punto del universo contiene el todo.

 
Nassim ha pasado la mayor parte de su vida investigando la geometría fundamental del hiperespacio, estudiando una variedad de campos de la física teórica, la cosmología, la mecánica cuántica, biología, química, antropología y las civilizaciones antiguas.

   En los videos de sus conferencias se puede encontrar una explicación sobre las bases de la realidad en que vivimos, el significado de la construcción y posición de las pirámides, el significado de los Crop Circles (señales en los campos de cultivo), la coincidencia de vórtices de energía situados en la misma latitud en todos los planetas existentes, geometría sagrada, las formas fractales, pasando por toda la historia de la humanidad relacionando civilizaciones antiguas, la Biblia y otros textos religiosos, la historia de Moisés, los egipcios y su relación con El Arca de la Alianza y su potencial, los merovingios y su implicación con el Arca y mucho más...

7 de noviembre de 2010

 A thousan miles seems pretty far
but  theyve got planes and trains and cars
Id walk to you if i had no other way..

6 de noviembre de 2010

Uno puede elegir entre ser una persona feliz y optimista o ser una persona triste y negativa. Nadie es responsable de hacer a otro feliz o no.

La elección depende de uno mismo.
 

Normalmente cuando las personas están tristes, no hacen nada. Se limitan a llorar. Pero cuando su tristeza se convierte en indignación, son capaces de hacer cambiar las cosas...

4 de noviembre de 2010

TOODOO PERO NO ABSOLUTAMENTE TOODOO   ES RELATIVOO

3 de noviembre de 2010

"Mi mujer tiene el mejor fisico del mundo"
                                                   (Einstein)

1 de noviembre de 2010

¿Sabés qué estás esperando?
Matás el tiempo, a la espera de un algo, un algo que supuestamente cambie todo. ¿Qué es ese algo? ¿Un trabajo?¿Un título?¿Un/a novio/a? ¿Irte de casa?¿Conseguir algo?¿Curarte?¿Compañía?… ¿qué cosa?
¿Sabés qué es? ¿Y qué estás haciendo mientras supuestamente lo esperás?
Estás esperando que las cosas cambien. Esperás que tu situación económica cambie, poder vivir tranquilo… estás esperando curarte, sanarte… estás esperando tener menos quilombos familiares… qué se te dé con un/a chico/a… ¿o acaso estás esperando lo que sea pero que sea algo?

El trabajo se te dá… tenés unos mangos… ya no tenés esa preocupación… ¿ahora qué? Algo pasa… seguís igual… seguís esperando. Matás el tiempo… ahora no lo matás en la pc, no lo matás en la tv, quizás lo matás en el trabajo, en el estudio… pero lo matás… es una forma de pasar el tiempo hasta que llegue un algo… un algo… ese algo que no llega, aunque consigas las cosas que pensaste que te ayudarían. Te ayudan… ahora tenés novia/o, tenés sexo… ahora tenés trabajo… tenés unos pesos… o ahora estás más sano, ya no te duele tanto el cuerpo… entonces… ¿Qué pasa?

Viví el encierro, la tortura. Esperé. “Cuando todo cambie, voy a ser feliz”, siempre dudando fuertemente que el cambio llegue, porque… esperás, pero pensás que esperás al pedo.
El cambio llegó… ya nada era igual. El mundo se rompió, ese mundo que no quería. ¿Qué pasó? Seguí esperando… Te vas de tu casa, pero…seguís esperando… ¿ahora qué? Tal vez un buen trabajo, o trabajo.


Llegó compañía, creí que si estaba con alguien, con amor, todo sería mejor, a esperar lo imposible, pues sabía que no iba a suceder. Sabía… sabés… estás seguro de que es así, que es como tiene que ser, lo aceptás, aunque te quejés, lo aceptás… esto que no te gusta, es lo que vos das para vos día a día mientras esperás tu equis cosa proveniente de afuera que te salve.

Llegó… a seguir esperando… ¿ahora qué? La salud, el dinero… los amigos… pasa el tiempo, estás encerrado. Pasa el tiempo y, en cada presente, mi yo dice muy en su interior, tan en su interior que el yo de afuera, el cotidiano, hace como si no escuchace: “sigo encerrado….”.

Seguís encerrado. Pensaste que saliste de una celda. Ahora estás en otra. Ahora salís… pero… estás en otra. ¿No lo notás?  Seguís esperando a que la condena se cumpla, que el plazo se cumpla y venga el mundo exterior y abra las puertas de tu celda… y viene… pero te encontrás de nuevo encerrad@.

Seguís esperando… ¿a la muerte verdad? Al fin y al cabo… es lo único que te liberará… pero, aunque lo pienses, o no, ella sí es segura, ella sí vendrá. Es tu CERTEZA, tu única certeza. Vas a morir. ¿Para qué esperarla? Pero ahora… estás vivo… y seguís esperando la muerte, la única cosa que supuestamente te liberará… Ves pasar las celdas, las distinas paredes, e, internamente, algo te dice que solo la muerte las borrará. Pero no… si te ofrezco la muerte ya, no la tomás, ¿por qué las esperás entonces? Ella, viene hoy, y decís “no me lleves! todavía no viví!”.

Esperás. El liberador viene de afuera.

Miro mi celda. Miro MIS celdas, todas ellas, desde el encierro aquel, lejano y tortuoso, al encierro aquel, cercano y cotidiano. Qué distintas paredes… el trabajo, el dinero, la madre, el padre, el barrio, el país, el dolor, la soledad… y me pregunto, ¿qué sentido tiene librarme de una celda si entro en otra? ¿Qué sentido tiene librarme, esperar que me liberen, si vuelvo a caer y solo la Muerte será liberadora -quizás….-?
Entonces… sigo esperando. Seguís esperando. En el alcohol, en la tv, en las drogas (desde las más peor afamadas, hasta las más hermosas y tentadoras como el alimento que consumimos)… en la cotidianeidad. Esperás.

Pero, hoy, miro esas paredes y algo me resulta extraño. He dicho “cuántas celdas he visto! ¡En cuántas prisiones he sucumbido!”. Pero hoy… estas paredes me resultan muy familiares… y las anteriores, y las anteriores… Todas son demasiado parecidas, y todas tienen algo de ilusorio. Las toco, y no existen. Pero están. Tal proyector de cine, algo las crea. Tapo con mis manos el haz de luz y… viene de mi interior.

Me siento, y miro hacia adentro. Allí están… todas las diapósitivas de mi corazón que a la luz de mi esperar, formaron tantos diseños de pared. Allí está, La Muerte, que llegarás tarde o temprano. Ya vendrás, puede ser hoy, o en quién sabe cuanto. Llegarás.

Nadie ni nada puede librarte de tu encierro. No esperes. Viví.