Melosidad extrema
Hoy escuché un tema en la radio de esos que te dan ganas de matarte. Me hizo acordar a un viaje que hice y durante todo el viaje pasaban videos musicales “Melódico Románticos”. No sé como hice para sobrevivir y no suicidarme.
“No puedo vivir sin tí”
“Sin tu amor no soy nada”
“Sos la luz de mi vida”
“Prefiero morir a perderte”
“Por tí dejaría todo, mi vida, mi casa, mi auto, la play…”
¡MI PLAY! Eso fue el colmo, ¿cómo es eso de dejar mi play por vos ?
Este es el concepto de amor que suele rondar por nuestros barrios. La dependencia mortal. Yo no soy nada, no valgo una goma y si vos no estás conmigo, me mato. ¿Te quedó claro no?
Casi lo mismo que nuestros padres suelen hacernos, lo hacemos en la pareja o quien pretendemos. Las madres más que nada tienden a retener (o intentar) así a sus hijos. Se enferman, dramatizan, lloran y todas esas cosas enfermas. Así que, principalmente, a las mujeres les encanta pensar que algún tipo va a sentir esa misma enfermedad por ellas. Por supuesto que los varones no estamos excluidos de pensar así.
Esto es amor… ¿Esto es amor? Nos gusta pensar que somos EL TODO para alguien, que ese alguien solo piensa en nosotros y que si nosotros no estamos, ese alguien prefiere no existir. WOW. Lo cierto es que, pueden amarnos inmensamente (o mejor dicho, amarnos, porque el amor no es algo mensurable) pero jamás vamos a ser todo para alguien.
En todo caso… qué tristeza pensar que yo soy todo para alguien… me encantaría que ese alguien disfrute un poco más la maravillosidad de esta vida. Cada segundo que ese alguien desee compartir conmigo (y yo desee compartir a su vez) será un juego hermoso. Pero… no siempre pasa y no dura por siempre. Sabemos que es así. Entonces, por miedo, para no perder esa sensación, empezamos a encadenar, a encarcelar, a querer asegurarnos de que siempre será así.
Sé lo que es sentir que perdés a alguien. Experimenté en carne propia, muy adentro, la sensación de separación y, por suerte, me permití hacerlas carne. En parejas o personas muy cercanas, se genera un vínculo emocional, un entrelazo, una unión energética. Cuando esa unión es (por mutuo acuerdo,incluso implícito) simbiótica, al romperse se siente como si uno muriese. Es natural, ya que no vivimos internamente, nuestro ser interior, no vivimos el presente como uno mismo.
Así que ya sabés…. jurale amor eterno o endulzale el oido a alguien y tenés varios puntos a favor para levantartel@!
No hay comentarios:
Publicar un comentario