18 de diciembre de 2010

Te morís o te aíslas….

Te morís o te aíslas, no hay otra salida.

¿Entonces qué hago? ¿me mato o me aíslo?

Creo que me voy a aislar, y pruebo lo que es  vivir….porque si me quedo y me adapto solo voy a lograr sobrevivir, como hacen todos en esta ciudad. Sobreviven…no importa su situación económica o su formación, solo sobreviven. Nadan desesperados en un mar de moral, conductas, necesidades inventadas, mentiras, engaños….

tratan de subir a la superficie pisando a su hermano, intentando tomar una bocanada de aire fresco que los haga sentir vivos…pero se hunden, se hunden en esa sustancia viscosa y oscura y no llegan, se siguen pisando pero no llegan…porque para llegar hay que enfrentarse a todos los miedos, al rechazo …
La mayoría no puede, no tiene fuerzas o no quiere tenerlas, entonces se sienta en el fondo de ese pantano y hacen como si vivieran, hasta se lo creen y hacen creer a sus hijos que la vida es así y no existe otra cosa… y esos hijos crecen en el pantano y hacen lo mismo con sus hijos, y así, hasta que queda tan incorporado que nadie se da cuenta que eso no es vivir.


Ellos no tiene la culpa, no vieron otra cosa y ahora les da miedo la oportunidad de subir. No saben como es. Siempre les dijeron que era malo subir antes de tiempo, que había que esperar.  Que primero el trabajo, el estudio, la “familia”…la familia, esa familia que esta basada en frustraciones, falta de comunicación, stress, engaños, miedos que quedan enterrados para acechar a las generaciones venideras;  esos hijos… hijos buscados o no, amados o no…da igual, no pueden disfrutar de ellos, porque eso es parte de vivir y todavía no les toca…


Entonces esperan, esperan  a llegar a  viejos para empezar a vivir, porque siempre les dijeron que es en esa edad que pueden hacerlo, pero la realidad es que tampoco lo logran. Solo logran descansar o aminorar su peso. Pero ya están muertos.

13 de diciembre de 2010

Como me gusta verte reir…

8 de diciembre de 2010

29 de noviembre de 2010

Un dia como hoy del 2001 fallecia George Harrison a los 58 años de edad 

Give me love 
   Give me peace on earth 
   Give me light 

    Give me life 

  Keep me free from birth 
    Give me hope..



14 de noviembre de 2010

Maravillandome

El que no posee el don de maravillarse ni de entusiasmarse, más le valdría estar muerto, porque sus ojos están cerrados

Albert Einstein



Y era la nada. Aunque decir nada es algo erróneo, es como una gran paradoja decir nada cuando la nada misma no había sido creada.

Y así, vino el Big Bang, que, como  dice Michio Kaku, es un término totalmente paradojal, por el mismo motivo. Decir “grande” cuando la noción de espacio no estaba creada y lo estaba siendo por este mismo evento, es algo maravilloso, contradictorio y único.

No había gravedad, no había espacio ni tiempo (que son lo mismo aunque suene loco -y lo es-), no había reglas. Todo lo que hoy vivimos, estas reglas del universo, las fuerzas, la velocidad, la atracción. No había. No era.

Y “”"”pasó”"” un poco de tiempo (cuando en realidad el tiempo estaba siendo creado), y el tiempo fue creado. Entonces, con una serie de reglas importantísimas definidas, en el siguiente enooorme instante (de alguna millonésima de segundo), sucedió todo. Todo se definió. Los haces de luz se volvieron locos, el calor formó cosas, aparecieron particulas super elementales, todo todo… como una enorme sopa. El tiempo era distinto y la cantida de cosas  que pasaron, es indescriptible.

Bosones chocando entre sí, quarks por doquier (quienes fueron luego ladrillos de los protones y neutrones), cuerdas, gluones… un enorme quilombo, y maravilloso. Inefable. Inalcanzable.

Se empezó a enfriar la cosa… en milésimas de segundo.. y muy lentamente crecer. Particulas y antiparticulas (materia y antimateria) se auto generaban y auto destruian. Pero… por un motivo totalmente misterioso…. en una de cada miles de miles de millones de estas autodestrucciones, sobrevivía una partícula. El universo, en el fondo de su alma, prefería la materia.

Y había pasado un segundo… demasiaaadas cosas. Y los quarks se empezaron a enamorar, y se unieron. Y entonces volaron por allí en forma de protones. La matería había nacido. Todo estaba dicho, era hora de irse de casa.

Y entonces… explotó.
uni01
Y se enfrió. Y todos esos millones de millones de millones de millones de quarks, que ahora eran hidrógeno, formaron nubes gigantes. ¿Gigantes? No existe palabra para describir el tamaño. ¡Cuántas veces en mi vida, intenté acaparar en mi mente el tamaño de una nebulosa y terminé llorando de emoción porque se escapaba, se me iba por entre las manos como si quisiese tomar con ellas el agua del oceáno! Así, estas nubes eran infinitas veces más grandes que las de una nebolusa.

Así… volvió a funcionar la atracción. ¡Tanto hidrógeno dando vuelta y tan poco cariño entre ellos! Así, todo en el universo se termina amontonando. Y, cuando algo se amontona, se genera el quilombo. Y sube el calor, y pasan cosas. Dos de hidrógeno son uno de helio. Y, con enormes fisiones nucleares,millares y millares por instante, en una fiesta de atomos de hidrógeno que decidieron unirse en un solo lugar, se formaron las estrellas.

Desde chico, me emociono con esta serie de hermosos pensamientos. Los recorro, una y otra vez. Los veo escurrirse por mis neuronas. Tan inalcanzables. El misterio absoluto, lo profundo. Lo inentendible. Lo maravilloso.

Pero la historia… continúa.
uni02

13 de noviembre de 2010

Soy peor que el pasado 
    InconStantE en el pResEnTe
              Desacierto en el futuro

11 de noviembre de 2010

Tan imperfectos como somos, el Universo entero se encuentra dentro de nosotros.




Nassim Haramein“Nassim Haramein nació el 1962 en Ginebra, Suiza, es un científico, historiador y filósofo que a los 9 años de edad comenzó a desarrollar una teoría unificada de la estructura del universo, La Gran Teoría Del Campo Unificado.
   Es una teoría ambiciosa que se centra en las matemáticas fractales (holográficas), en la geometría sagrada y en la asunción de que los agujeros negros son el centro de cualquier estructura en el universo: galaxias, planetas, átomos y también nosotros mismos. Imagina que en el centro del átomo (protón) hay un miniagujero negro (que es lo que ya predecían las ecuaciones de campo de Einstein), que es el que genera la fuerza de atracción que mantiene el átomo unido Es decir, que todo está dentro de todo y que cada punto del universo contiene el todo.

 
Nassim ha pasado la mayor parte de su vida investigando la geometría fundamental del hiperespacio, estudiando una variedad de campos de la física teórica, la cosmología, la mecánica cuántica, biología, química, antropología y las civilizaciones antiguas.

   En los videos de sus conferencias se puede encontrar una explicación sobre las bases de la realidad en que vivimos, el significado de la construcción y posición de las pirámides, el significado de los Crop Circles (señales en los campos de cultivo), la coincidencia de vórtices de energía situados en la misma latitud en todos los planetas existentes, geometría sagrada, las formas fractales, pasando por toda la historia de la humanidad relacionando civilizaciones antiguas, la Biblia y otros textos religiosos, la historia de Moisés, los egipcios y su relación con El Arca de la Alianza y su potencial, los merovingios y su implicación con el Arca y mucho más...

7 de noviembre de 2010

 A thousan miles seems pretty far
but  theyve got planes and trains and cars
Id walk to you if i had no other way..

6 de noviembre de 2010

Uno puede elegir entre ser una persona feliz y optimista o ser una persona triste y negativa. Nadie es responsable de hacer a otro feliz o no.

La elección depende de uno mismo.
 

Normalmente cuando las personas están tristes, no hacen nada. Se limitan a llorar. Pero cuando su tristeza se convierte en indignación, son capaces de hacer cambiar las cosas...

4 de noviembre de 2010

TOODOO PERO NO ABSOLUTAMENTE TOODOO   ES RELATIVOO

3 de noviembre de 2010

"Mi mujer tiene el mejor fisico del mundo"
                                                   (Einstein)

1 de noviembre de 2010

¿Sabés qué estás esperando?
Matás el tiempo, a la espera de un algo, un algo que supuestamente cambie todo. ¿Qué es ese algo? ¿Un trabajo?¿Un título?¿Un/a novio/a? ¿Irte de casa?¿Conseguir algo?¿Curarte?¿Compañía?… ¿qué cosa?
¿Sabés qué es? ¿Y qué estás haciendo mientras supuestamente lo esperás?
Estás esperando que las cosas cambien. Esperás que tu situación económica cambie, poder vivir tranquilo… estás esperando curarte, sanarte… estás esperando tener menos quilombos familiares… qué se te dé con un/a chico/a… ¿o acaso estás esperando lo que sea pero que sea algo?

El trabajo se te dá… tenés unos mangos… ya no tenés esa preocupación… ¿ahora qué? Algo pasa… seguís igual… seguís esperando. Matás el tiempo… ahora no lo matás en la pc, no lo matás en la tv, quizás lo matás en el trabajo, en el estudio… pero lo matás… es una forma de pasar el tiempo hasta que llegue un algo… un algo… ese algo que no llega, aunque consigas las cosas que pensaste que te ayudarían. Te ayudan… ahora tenés novia/o, tenés sexo… ahora tenés trabajo… tenés unos pesos… o ahora estás más sano, ya no te duele tanto el cuerpo… entonces… ¿Qué pasa?

Viví el encierro, la tortura. Esperé. “Cuando todo cambie, voy a ser feliz”, siempre dudando fuertemente que el cambio llegue, porque… esperás, pero pensás que esperás al pedo.
El cambio llegó… ya nada era igual. El mundo se rompió, ese mundo que no quería. ¿Qué pasó? Seguí esperando… Te vas de tu casa, pero…seguís esperando… ¿ahora qué? Tal vez un buen trabajo, o trabajo.


Llegó compañía, creí que si estaba con alguien, con amor, todo sería mejor, a esperar lo imposible, pues sabía que no iba a suceder. Sabía… sabés… estás seguro de que es así, que es como tiene que ser, lo aceptás, aunque te quejés, lo aceptás… esto que no te gusta, es lo que vos das para vos día a día mientras esperás tu equis cosa proveniente de afuera que te salve.

Llegó… a seguir esperando… ¿ahora qué? La salud, el dinero… los amigos… pasa el tiempo, estás encerrado. Pasa el tiempo y, en cada presente, mi yo dice muy en su interior, tan en su interior que el yo de afuera, el cotidiano, hace como si no escuchace: “sigo encerrado….”.

Seguís encerrado. Pensaste que saliste de una celda. Ahora estás en otra. Ahora salís… pero… estás en otra. ¿No lo notás?  Seguís esperando a que la condena se cumpla, que el plazo se cumpla y venga el mundo exterior y abra las puertas de tu celda… y viene… pero te encontrás de nuevo encerrad@.

Seguís esperando… ¿a la muerte verdad? Al fin y al cabo… es lo único que te liberará… pero, aunque lo pienses, o no, ella sí es segura, ella sí vendrá. Es tu CERTEZA, tu única certeza. Vas a morir. ¿Para qué esperarla? Pero ahora… estás vivo… y seguís esperando la muerte, la única cosa que supuestamente te liberará… Ves pasar las celdas, las distinas paredes, e, internamente, algo te dice que solo la muerte las borrará. Pero no… si te ofrezco la muerte ya, no la tomás, ¿por qué las esperás entonces? Ella, viene hoy, y decís “no me lleves! todavía no viví!”.

Esperás. El liberador viene de afuera.

Miro mi celda. Miro MIS celdas, todas ellas, desde el encierro aquel, lejano y tortuoso, al encierro aquel, cercano y cotidiano. Qué distintas paredes… el trabajo, el dinero, la madre, el padre, el barrio, el país, el dolor, la soledad… y me pregunto, ¿qué sentido tiene librarme de una celda si entro en otra? ¿Qué sentido tiene librarme, esperar que me liberen, si vuelvo a caer y solo la Muerte será liberadora -quizás….-?
Entonces… sigo esperando. Seguís esperando. En el alcohol, en la tv, en las drogas (desde las más peor afamadas, hasta las más hermosas y tentadoras como el alimento que consumimos)… en la cotidianeidad. Esperás.

Pero, hoy, miro esas paredes y algo me resulta extraño. He dicho “cuántas celdas he visto! ¡En cuántas prisiones he sucumbido!”. Pero hoy… estas paredes me resultan muy familiares… y las anteriores, y las anteriores… Todas son demasiado parecidas, y todas tienen algo de ilusorio. Las toco, y no existen. Pero están. Tal proyector de cine, algo las crea. Tapo con mis manos el haz de luz y… viene de mi interior.

Me siento, y miro hacia adentro. Allí están… todas las diapósitivas de mi corazón que a la luz de mi esperar, formaron tantos diseños de pared. Allí está, La Muerte, que llegarás tarde o temprano. Ya vendrás, puede ser hoy, o en quién sabe cuanto. Llegarás.

Nadie ni nada puede librarte de tu encierro. No esperes. Viví.

13 de octubre de 2010


 Como me dijo un amigo


La peRfEccIon eS lo mAs AbUrrIdO QuE ExiStE !!!!         

REIIIIIIIIIIIII!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!




6 de octubre de 2010





 “Tan pronto como naces te hacen sentir pequeño, robándote el tiempo que tienes hasta que tu dolor es tan fuerte que no sientes nada. Te hieren en tu casa y te golpean en la escuela, te odian si eres listo y te desprecian si eres tonto, hasta que estás tan jodidamente loco que ya no puedes seguir sus reglas; cuando te han torturado y aterrorizado durante veintitantos años luego esperan que elijas una carrera. Cuando no puedes funcionar correctamente porque estás lleno de miedo te mantienen adormecido con la religión y el sexo en televisión y crees que eres tan listo y tan desclasado y libre pero eres todavía un puto ciudadano, por lo visto. Te dicen que hay lugares libres en la cúpula todavía pero antes debes aprender a sonreír cuando estás asesinando a alguien si quieres ser como los tipos en lo más alto”
                                                                                                                                   Jhon Lennon

22 de agosto de 2010

Aprendí y Decidí...

Y así después de esperar tanto, un día como cualquier otro decidí triunfar... Decidí no esperar a las oportunidades, sino yo mismo buscarlas. Decidí ver cada problema como la oportunidad de encontrar una solución. Decidí ver cada desierto como la oportunidad de encontrar un oasis. Decidí ver cada noche como un misterio a resolver. Decidí ver cada día como una nueva oportunidad de ser feliz. Aquel día descubrí que mi único rival no eran más que mis propias debilidades. Y que en éstas, está la única y mejor forma de superarnos. Aquel día dejé de temer a perder y empecé a temer a no ganar... Descubrí que no era yo el mejor y que quizás nunca lo fui. Me dejó de importar quién ganara o perdiera... Ahora me importa simplemente saberme mejor que ayer. 
  Aprendí que lo difícil no es llegar a la cima...    Sino jamás dejar de subir. Aprendí que el mejor triunfo que puedo tener, es tener el derecho de llamar a alguien "Amigo". Descubrí que el amor es más que un simple estado de enamoramiento... "El amor  es una filosofía de vida". Aquel día dejé de ser un reflejo de mis escasos triunfos pasados y empecé a ser mi propia tenue luz de este presente... Aprendí que de nada sirve ser luz sino vas a iluminar el camino de los demás. Aquel día decidí cambiar tantas cosas... Aquel día aprendí que los sueños son solamente para hacerse realidad. 
   Desde aquel día ya no duermo para  descansar... Ahora simplemente duermo para soñar... 

19 de agosto de 2010

            Where is my mind?
Algunos me dijeron que tiene voz de vieja otros , bueh yo lo banco al flaco igual

15 de agosto de 2010

      If it makes you happy 

   Trata de entender que no es que no te quiera,pero en este momento no deseo hablar contigo.Solo quiero que estes conmigo abrazados contemplando el horizonte en un silencio lleno de paz y amor, bajo el sol nuestro abrigo.Sin preocupaciones,  sin pasado ni futuro, solo nosotros dos derrotando el tiempo, detenidos en la inmensidad del universo que gira sin cesar.No nos damos cuenta de el gran logro que hicimos, pudimos congelarnos y por un momento ser espectadores de ese gran espectáculo que es la vida, esa calesita que gira sin cesar, tan llena de vida y tan vacía a la vez. 

12 de agosto de 2010


El Ying y el Yang
El ying se me rompio y el jugo yang 
El Ying y el Yang hay muchas cosas para decir sobre este concepto
 Mas alla de todas esas cosas que si buscas en el google te saltan un monton de explicaciones . A lo que quiero llegar es que esta es una verdad muy cierta es una de las leyes principales de la vida y el universo.Lo vemos siempre constantemente.Es por eso que todo tiene su par de opuestos y conviven en balance. 
Pero cuando ese balance se rompe el elemento se degrada, se vuelve inarmonico, en la vida esto se ve en las adicciones , los excesos , puede ser de cualquier cosa alcohol, pastillas,comida,ejercicio fisico/ mental, te matan , te enferman, te terminas destruyendo. Mas alla de que sea un concepto muy antiguo oriental  se dice que sin uno el otro no existiria, o sea sin ying no hay yang y viceversa, y son la base del nacimiento de la vida,como la noche y el dia, el sol y la luna, pero en realidad hay un error en ese concepto en realidad el ying y el yang no son la base del nacimiento de la  vida , sino que son la vida misma , en realidad el ying y  el yang son lo mismo .Son extremos de la misma cosa, solamente que difieren en grado 
los extremos se tocan , todas las verdades son semiverdades,  todas las paradojas pueden reconciliarse
para un ejemplo mas claro es como el calor y el frio, aunque  son opuestos, son realmente la misma cosa, consistiendo la diferencia en diversos grados de aquella.Agarra un termometro  y trata de averiguar donde empieza  el calor y donde termina el frio..no existe el calor ni el frio absoluto porque en realidad son diversos grados de lo mismo. ¿O acaso sabes donde termina la oscuridad y donde empieza la luz?..
  Es como el "Bien" y el "Mal" no son sino los polos de una misma cosa, un dia se lo explique a un amigo que me dijo que creia en dios pero no en el diablo.. mas alla de todo ese  invento de dios y el diablo .. le pregunte ¿y sino no existiera el diablo y todo fuera "bueno" color de rosa, con conejitos saltando y todos sonriendo como podrias calificar a dios? que seria dios?  No supo que decir..es que en realidad desde un principio al crearse dios tambien se creo su opuesto para que el mismo pueda existir.
Bien y mal son solo opuestos de una misma cosa amor..
Cómo gasto papeles recordándote,
cómo me haces hablar en el silencio,
cómo no te me quitas de las ganas
aunque nadie me ve nunca contigo.
Y cómo pasa el tiempo que de pronto son años
sin pasar tú por mí, detenida.

Te doy una canción si abro una puerta 
y de las sombras sales tú.
Te doy una canción de madrugada,
cuando más quiero tu luz. 
Te doy una canción cuando apareces
el misterio del amor,
y si no lo apareces no me importa:
yo te doy una canción.

Si miro un poco afuera me detengo:
la ciudad se derrumba y yo cantando,
la gente que me odia y que me quiere
no me va a perdonar que me distraiga.
Creen que lo digo todo, que me juego la vida,
porque no te conocen ni te sienten.

Te doy una canción y hago un discurso
sobre mi derecho a hablar.
Te doy una canción con mis dos manos,
con las mismas de matar.
Te doy una canción y digo: “Patria”,
y sigo hablando para ti.
Te doy una canción como un disparo,
como un libro, una palabra, una guerrilla:
como doy el amor.

10 de agosto de 2010

        El cielo se abrirá...
   Si el cielo se abriese súbitamente, no habría ninguna ley, no habría ningún mandato. Solo estarías tú y tus recuerdos, las decisiones que has tomado, y las personas que has tratado. Si este mundo se terminase estaríais solos tú y él. Nadie más.

18 de julio de 2010

                                         Un Gran SinSentido         

Hace un tiempo, como muchas veces, me colgué charlando con mi amigo que me pegó el “man”. Un tipo bárbaro. Diferimos mucho pero no hay duda que lo admiro.

Vive muy diferente a otras personas, vive muy presente, muy pleno, es un bizarro, eso no hay duda. Tuve la suerte de vivir unas semanas junto a él y fue muy fructífero para ambos.

Flasheabamos, porque esta vida no tiene mucho sentido. En realidad, no tiene sentido. A veces se lo buscamos, o se lo queremos imponer, pero, no lo tiene.

Flasheabamos que, cuando afinás tu poder de observación, notás como nada tiene sentido. Y sentís un vacío enorme.

Dejás de raccionar frente a las cosas malas, no tan malas, o terribles que te pasan y empezás a sentir que nada tiene sentido. Mirás a tu alrededor y sí, pasan cosas terribles. Muere gente porque sí, sufre gente porque sí, se arruinan entre todos porque sí.

Mucha gente que quiero o amo mucho vivió cosas terribles. Y mucha que ni conozco también. Vivir la totura (el encierro, el castigo físico, el castigo emocional), desgarrados por armas, por golpes; con cuerpos atrofiados,  violados, mutilados. Los veo, los recuerdo, y carece de sentido. Caminando simplemente por la calle, y con un tiro en el pecho gratuito. Carece de sentido.

Pero también carece de sentido aquello a lo que nos apegamos. Esa novia, ese objeto, ese triunfo, ese bienestar, esa salud. En el fondo están muy vacías. Pasa el tiempo y, muchas veces, aquellos que observan detenidamente el mundo y a sí mismos, quienes lo hacen sinceramente, comienzan a sentirse como el señor Meursault, un verdadero extranjero.

Muy observadores fueron Voltaire, Camus, Hesse. Muy observador era Kafka. Llegaron a la raiz de nuestro mundo occidental. El sin-sentido absoluto. Un lobo estepario, un extranjero, una sátira del optimismo, un vacío absoluto, una transmutación de lo que creemos que somos a un ser básico y aberrante, que realmente somos o que descubrimos aparentemente. Y ahí, ya nada tiene sentido. Fin de la historia.

Algunos opinan que meditadores como Camus, soñadores como Hesse, introspectivos como Voltaire, hubiesen sido verdaderos seres iluminados de haber nacido en oriente. Desde chico que leo y escucho esas opiniones de algunas personas (sobre todo orientales). Pero para los occidentales, esta gente refleja la más profunda verdad de nuestro mundo. El sinsentido. ¿Acaso están equivocados? ¿O acaso ven una verdad irrefutable?

Tal vez, tan solo se estancaron, como nos estancamos todos aquellos que vivimos en este universo depresivo y materialista, donde la muerte es tabú (aunque ocurra aberrantemente en cada rincón) y donde todo se trata de poseer, de tener y de adquirir.
 Pensar en un vida vacía es como el fin del mundo. Pero quizás vieron la verdad a través de los mismos ojos materialistas y adquisidores, entonces, fue triste.

En oriente medio y lejano, otros encontraron el sin sentido y gozaron con ello. Encontraron una vida eterna y un camino que no culmina. Nosotros no lo encontramos. Encontramos un sinsentido y allí, el final de todo. Pero nada queda de eso que encontraron un camino eterno. No hay forma de pensar como ellos y saber si tienen o no razón. Oriente está hundida, Occidente está hundido. El mundo está sumido en tinieblas. Observás…. pero observás de verdad, y lo ves, un silencio vacío y sinsentido.

Entre este mundo terrible y violento, entre nosotros, entre este vicio por adquirir, y por autoeliminarnos; entre este individualismo extremo, frialdad, falta de empatía, de sentimiento sincero y de libertad, entre estas montañas de sufrimiento (sufrimiento inagotable), entre este gran sinsentido, se encuentra la maravillosa oportunidad de nacer como humano meditativo. Trascendiendo la tristeza del vacío, hacia la belleza del vacío. Un ser que despierte libre y con amor, con visión de que el individualismo es una falacia, el consumismo un contrasentido y cada cosa que hacemos, una mentira.

Está todo dispuesto para que una mente así aparezca entre nosotros.

17 de julio de 2010

Que feo cuando llegas a ese instante en que todo te aburre.. internet te aburre, la gente te aburre, queres conocer gente nueva y la conoces ..pero después te aburre, terminas cortando con tu novia porque te aburrió o ella se aburrió de que a vos te aburra todo..


    Esto lo había escrito hace unos meses, cuando lo leí me llamo la atención el haber mencionado tantas veces la palabra aburrirse, entonces decidi buscar que significaba exactamente.Segun el  diccionario;
Aburrimiento: El aburrimiento es el cansancio o fastidio causados generalmente por disgustos o molestias, o por no tener nada que divierta y distraiga.
  Como esta definición no me cerraba busque de donde provino su significado por lo que termine encontrando que en latín significaba algo como "sin horror",sin miedo.
  Un poco mas adelante decía lo siguiente;
Aburrimiento: es la existencia desprovista de sentido, cuando ya no queda nada por perder,sin nada a que temer.
   Yo creo que hay dos formas de aburrimiento.
  La primera es cuando no tenes nada que hacer y las propuestas que tenes para hacer no te animan, o cuando estas laburando o estudiando y ya estas repodrido de hacer lo mismo, de esa monotonía diaria.
  En cambio la otra forma de aburrimiento esta mas relacionada con la segunda definición, es la que a veces vivo y  que surgió de una charla con un amigo, la  voy a relatar en la siguiente entrada cuando tenga ganas y tiempo para escribir..

13 de julio de 2010

      Spread Your Wings



/Como son las 2 de la mañana y el insomio me gano de nuevo, voy a escribir en forma de relato una de las tantas cosas que vengo pensando./

   
   




  Nacemos libres y a medida que avanza el tiempo y vamos creciendo nos atrapan ,nos enredan  nos atan en miles de redes ,es increíble como influye nuestra crianza desde que somos pequeños, lo que nos enseñan, adoctrinan, se nos dictan miles de leyes físicas,morales,psicológicas.Es como si fuéramos una masa de barro y a medida que avanza el tiempo nos vamos secando y nos van moldeando padres,hermanos,familia,amigos             

     Pero no todo esta perdido..llegamos a cierto punto en la que nosotros nos volvemos nuestros propios escultores y nos empezamos a remoldear dando golpes y tropiezos ,hay veces que algunas de las cosas que nos inculcaron desde chicos una actitud un cierto pensamiento sobre determinada cosa ,estaba mal.. era parte de uno de los tantos errores que cometieron al criarnos y entonces nos debemos quitar esa aspereza, esa malformación vieja que tenia nuestro molde y que nunca nos dimos cuenta ya que no eramos consientes.

No es fácil deshacerse de esos pequeños o en algunos casos grandes pensamientos/prejuicios erróneos que están anclados desde hace mucho tiempo en nuestro frágil subconsiente.Cuesta mucho y no es una labor de un día , estábamos tan acostumbrados a esa forma automatica de pensar, de reaccionar, pero tenemos que cambiarla,moldearla . Porque daña, lastima a veces a nosotros mismos,otras veces a los demás.

  Vamos buscando la libertad y no la encontramos. Lo que pasa es que la libertad no se busca, la libertad se vive  En este preciso momento somos libres , lo único que nos esclaviza ,que nos ata somos nosotros mismos..

  Es como la pelicula The Wall.. nos vamos encerrando y creando nuestro propio muro de esta forma Nosotros nunca tenemos la culpa,la tienen los demas
 


  Pink, tirado en el baño, llorando. Se hizo un dictador, un tirano. Puso un muro entre él  y el mundo, con su agresión. “Sólo quiero volver a Casa” y… no quiere enfrentar la realidad… porque sabe que… “la culpa fue siempre mía….” y.. entonces… viene el juicio..

7 de julio de 2010

Hoy me crucé con una persona importante para mí, con quien hace tiempo no hablamos. Nos distanciamos de mala manera y no volvimos a tener contacto.

Pasado todo el fuego inicial de broncas y demases, vino toda una etapa para mí de cambios, donde me transformé bastante y sané muchos odios pretéritos. Intenté contactarme con esta persona, pero nunca hubo respuesta. No para reaunudar la relación, sino para mostrar que no guardo rencores, y que siempre va a ser alguien importante para mí (hacer las paces, digamos).

Hoy, como decía, nos cruzamos fortuitamente en un negocio. Admito que me puse nervioso. Me vió y con cara de orto me esquivó. Así que fui a saludar. No fui bien recibido. Noté rapidamente (no por perceptivo… creo que era muy obvio..) todo su odio, todo su resentimiento. Noté claramente como estuve a punto de cerrarme, de reaccionar(Por como es mi  personalidad que a veces me guardo  sentimientos, emociones, odio, alegrias, y otras veces todo lo contrario). Pero observarlo me ayudó. “No… yo no siento ese mismo odio. Yo siento amor y cariño por esta persona”.  Así que, desde el corazón, le dije que si algún día quería que hablemos, yo iba a estar, y que le deseaba mucha suerte, que me alegraba verl@ bien y dando vueltas por la vida.

Es dificil aceptar cuando otra persona nos odia, nos tiene rencor y no quiere aflojar y darse cuenta que.. ya estáaaa (sobre todo si amás o querés a esa persona). Es mucho más copado relajarte, entenderte y quedar bien. Pero son nuestros escudos (inútiles por cierto, pero que en algún momento de nuestra vida tuvieron su utilidad). Cuesta entender al otro y permitirle odiarte, aceptar que uno no puede hacer nada si el otro se mantiene en esa postura.

Es más fácil reaccionar, enojarse, putearlo y odiarlo nosotros también. Así, al menos, tenemos una excusa. Es más fácil eso que amar a alguien que te odia. Es más fácil odiarlo. El problema es…. que no es real, no es lo que sentís, no es lo que tu yo interno realmente es, así que indudablemente te va a corroer y se te va a apilar entre todas las cosas que tarde o temprano deberás resolver.

Tenemos miedo de ponernos al desnudo. Nos lastimamos tantas veces con la vida que nos ponemos mil corazas y ni en pedo aceptamos relajarlas. Es entendible, pero solo logramos lastimarnos más, provocar más situaciones jodidas, y no disfrutar.

Le deseo con todo mi corazón, con mucho amor, un camino de crecimiento a esta persona. Sé que no leerá esto, pero es mi manera de decirselo sin invadirle su espacio para ir y encajarselo aunque no quiera escuchar.

6 de julio de 2010

Es mas facíl llegar al sol que a tu corazón .





QUE  ESTAS

ESPERANDO?..

Que estoy 
 esperando?..


 .

2 de julio de 2010

           Melosidad extrema

Hoy escuché un tema en la radio de esos que te dan ganas de matarte. Me hizo acordar a un viaje que hice y durante todo el viaje pasaban videos musicales “Melódico Románticos”. No sé como hice para sobrevivir y no suicidarme.

“No puedo vivir sin tí”

“Sin tu amor no soy nada”

“Sos la luz de mi vida”

“Prefiero morir a perderte”

“Por tí dejaría todo, mi vida, mi casa, mi auto, la play…”

¡MI PLAY! Eso fue el colmo, ¿cómo es eso de dejar mi play por vos ?
Este es el concepto de amor que suele rondar por nuestros barrios. La dependencia mortal. Yo no soy nada, no valgo una goma y si vos no estás conmigo, me mato. ¿Te quedó claro no?

Casi lo mismo que nuestros padres suelen hacernos, lo hacemos en la pareja o quien pretendemos. Las madres más que nada tienden a retener (o intentar) así a sus hijos. Se enferman, dramatizan, lloran y todas esas cosas enfermas. Así que, principalmente, a las mujeres les encanta pensar que algún tipo va a sentir esa misma enfermedad por ellas. Por supuesto que los varones no estamos excluidos de pensar así.


Esto es amor… ¿Esto es amor? Nos gusta pensar que somos EL TODO para alguien, que ese alguien solo piensa en nosotros y que si nosotros no estamos, ese alguien prefiere no existir. WOW. Lo cierto es que, pueden amarnos inmensamente (o mejor dicho, amarnos, porque el amor no es algo mensurable) pero jamás vamos a ser todo para alguien.


En todo caso… qué tristeza pensar que yo soy todo para alguien… me encantaría que ese alguien disfrute un poco más la maravillosidad de esta vida. Cada segundo que ese alguien desee compartir conmigo (y yo desee compartir a su vez) será un juego hermoso. Pero… no siempre pasa y no dura por siempre. Sabemos que es así. Entonces, por miedo, para no perder esa sensación, empezamos a encadenar, a encarcelar, a querer asegurarnos de que siempre será así.


Sé lo que es sentir que perdés a alguien. Experimenté en carne propia, muy adentro, la sensación de separación y, por suerte, me permití hacerlas carne. En parejas o personas muy cercanas, se genera un vínculo emocional, un entrelazo, una unión energética. Cuando esa unión es (por mutuo acuerdo,incluso implícito) simbiótica, al romperse se siente como si uno muriese. Es natural, ya que no vivimos internamente, nuestro ser interior, no vivimos el presente como uno mismo.

Así que ya sabés…. jurale amor eterno o endulzale el oido a alguien y tenés varios puntos a favor para levantartel@!

1 de julio de 2010

       Pareciera que hubiese un castigo sobre
todas  las cosas de la vida con las que
disfrutamos, 

o son malas para la salud, o son malas para el alma, o  nos engordan
                                                              Don Alberto 

29 de junio de 2010

                                    WiSh you Were Here

Así que, así que crees que puedes distinguir el paraíso del infierno,
el cielo azul del dolor?

¿Puedes distinguir un campo verde de un frío raíl de acero? 
Una sonrisa de un velo,
¿Crees que puedes distinguir?

Y te hicieron cambiar tus héroes por fantasmas? 
¿Cenizas calientes por árboles?
¿Aire caliente por una brisa refrescante?
¿Consuelo de tontos por monedas?
¿Y cambiaste un papel secundario en la guerra
por el de protagonista en una jaula?

Como desearía, Como desearía que estuvieses aquí.
Somos solo dos almas perdidas,
 nadando en una pecera,
 año tras año
Corriendo sobre el mismo viejo suelo. 
¿Qué hemos encontrado?
Los mismos  miedos de siempre
Ojalá estuvieses aquí
 

28 de junio de 2010

                                                                  WaKE Up!!!!!



DESPIERTA!!
Eso es lo que digo cada vez que me deprimo,
Despierta  de una vez y mira las cosas que te rodean
luego miralas una y otra vez ,hasta que te des cuenta
lo bellas y perfectas que son
La naturaleza es perfecta, nosotros somos perfectos 
y si todavia no nos damos cuenta
es porque no somos concientes 
del amor que emanamos ,en forma de energia..
pensamientos , acciones, alegria
todo es energia.El universo,el cielo, las estrellas, dios..
Todo absolutamente todo eres tu
Todo esta en tu interior..
Todos somos uno y uno somos todos
No hay verdad tan cierta como esa 
Todos estamos conectados entre si, somos parte de una misma cosa
Desde la creacion del universo, todos procedemos de una   sola cosa
Todos somos padres ,todos somos hijos,todos somos hermanos..
Por eso no odies ni hagas daño a nadie
pues es una parte de ti la que lastimas...
 Ama a tus hermanos, a tu familia, a tu novia, a tus amigos ..
ama el agua, ama el fuego, ama el cielo,ama a los animales..
Amas a todas las cosas y a todos los seres del mundo
Pues si amas todas esas cosas te estaras amando a ti mismo
y alcanzaras la plenitud de esa paz y amor que tanto buscas..
Porque la verdad y la respuesta a todas las preguntas estan dentro de nosotros 

25 de junio de 2010

24 de junio de 2010

No Mueras con la mUsiCa aDentRo TuYo

No Mueras con la mUsiCa aDentRo TuYo


 





¿Y qué si vivís una vida confortable y tenés un montón de cosas?
¿Cómo podés justificar salir corriendo a hacer lo que te gusta de verdad si eso implica poner en riesgo todas las cosas materiales que conseguiste hasta ahora?

Esto es lo que yo pienso al respecto…..

Abandonar un estilo de vida confortable que no te está haciendo feliz es abandonar nada. No hay nada real ahì que valga la pena ser protegido. Un sueldo, un auto, una casa, o un estilo de vida no valen la pena ser asegurados si el costo de esa protección son tu propia felicidad y satisfacciòn. Los que alcanzan algunos de los logros visibles (externos) del éxito sin alcanzar la satisfacción personal, están viviendo una ilusión cuando se dicen a sí mismos que tienen algo de valor que proteger. En muchos casos, la sensación de que hay algo que proteger es sólo una excusa para evitar enfrentarnos al miedo real: que quizás todo esto no valga nada comparado con lo que estamos perdiendo… que quizás deberíamos vivir más audazmente sin estar tan preocupados por què pasa con todas nuestras cosas.


En la actualidad tengo cosas materiales en mi vida. .
Pero eso son sólo cosas. No tienen importancia. No tienen ningún valor real. Con gusto renunciaría a todo eso y viviría en una choza si ese fuese el precio a pagar por vivir mi misión. Quiero que mi vida haya tenido más “valor” que simplemente comprar cosas y vivir confortablemente. Puedo morirme rico, o puedo morirme en quiebra. Pero no me voy a morir con la música dentro mío.

Después de todo, ¿por qué estamos acá?Es para comprar cosas, vivir comfortablemente, hacer qe nuestras familias vivan comfortablemente y después morirnos? Haya o no una vida después de la vida, una cosa está clara: no nos podemos llevar ninguna de esas cosas con nosotros.

Y esta es la peor parte. Mientras estás trabajando muchísimo para adquirir y proteger todas estas cosas, podrìas morir inesperadamente. Podrías morir hoy. Podrías morir mañana.
Quien sabe..



¿Entonces que tenés para perder? ¿Qué estás arriesgando si vas tras tus sueños? Si tu actual tipo de vida no es satisfactoria, entonces eres pobre, sin importar la cantidad de plata que tengas.No importa si empezás con $0 o con $1 millòn. No tenés nada que perder de las dos maneras. La plata y las posesiones materiales son sólo recursos para usar mientras estás acá NO las podés llevar contigo. Sólo sos el administrador temporario de la plata y posesiones que pasan por tu vida. Entonces cuando las pones en juego, no estás poniendo en juego nada con un valor duradero. No hagas que las cosas materiales sean más importantes que tu propia realización personal y felicidad.

Si estás sentado detrás de un escritorio, trabajando en algo que odias, sólo para asegurar tu estilo de vida actual, no estás asegurando nada. ¿No hay una parte de vos, muy adentro, que quiere huir de toda esa porquería y empezar a vivir en serio?¿Podés sentir cuán superficiales son tus días , cuán vacíos de sentido? ¿Ya te olvidaste cómo es vivir un día que te satisfaga profundamente como ser humano? Mirá tu casa y todas las cosas que hay adentro. Reconocé que, a la larga, todo eso terminará como polvo. Nada es transitivo. Todo es temporario. Tu casa se va a caer a pedazos eventualmente. Las cosas no te las podes quedar para siempre. Eventualmente vas a perder todas estas cosas, o ellas te harán perderte a vos.

La vida es demasiado preciosa para desperdiciarla. Si pasas tus días trabajando en algo que no te satisface profundamente, entonces estás pasando tus días protegiendo polvo. No hay ningún valor real en eso. Las cosas no te pueden satisfacer. En última instancia te distraerá de vivir una vida significativa.

Qué significa vivir realmente? Muy adentro tuyo tenés idea de donde se encuentra la respuesta a esta pregunta para vos. Es una elección. Sos libre de vivir el tipo de vida que quieras. Pero sabes que estás viviendo de verdad cuando te das cuenta que harías lo mismo que estás haciendo si sólo tuvieses 18 meses de vida más. Si, de saber que sólo te quedan 18 meses de vida, harías grandes cambios, entonces ¿PoR qué no HaCerLos ahora?

Viví por lo que es real para vos. Viví por lo que realmente te interesa. ..

Tomar lo que te gusta hacer y convertirlo en algo que te hace ganar plata, ya sea como empleado o como trabajador independiente, es difícil de resistir. Si vas a pasar tanto tiempo trabajando para ganar dinero, ¿por qué no ganar dinero siguiendo tus sueños en lugar de protegiendo polvo?

¿Cómo se ve tu agenda por estos días? ¿EsTá llena de tareas que no te resultan importantes? ¿Por qué seguís eligiendo esa vida todos los días? Sos libre de parar cuando quieras. Vos haces las reglas.

¿Qué porcentaje de las tareas en tu agenda te satisfacen profundamente?
¿Qué tipo de tareas, cosas para hacer, te parecería real?
¿Qué items contendrìa tu agenda si pudiese elegir?
Componé una nueva pieza de música. Escribí algo inspirador y compartilo con otra gente. Hacele un masaje a tu pareja. Hacé ejercicio. Jugá con tus hijos. Hacé un muñeco de nieve. Lee un libro realmente bueno. Empezá tu propio negocio. Decile a tu jefe: yo no hago trabajos sin alma. Hacé algo que, al final del día, te deje sintiendo que realmente contribuiste con lo mejor de vos. No te mueras con tu música adentro tuyo.